martes, 12 de junio de 2012

Debian

En mas de una oportunidad me tope con alguna instalación de debian que hacia NAT, y sobre la cual se montaban servicios como dhcp, dns, alguno que otro motor de base de datos o algún servicio web. Administrar todo eso mediante la consola es posible y creo que la mayoría de los administradores lo hacen, pero también es bueno tener una herramienta que lo haga por uno y manejarse con una interfaz gráfica. Para eso esta Webmin.
Webmin, es una aplicación web que tiene su propio servidor web, que permite administrar modularmente cada componente del servidor: desde las direcciones ip de las interfaces hasta las tablas de una base de datos mysql.
Para instalarlo en un debian, basta con descargarse el archivo y seguir estos pasos.
Puedo decirles por mi experiencia que resulta muy sencillo usarlo y mantenerlo.
Es muy customizable.


Se accede mediante https y utilizando los usuarios del sistema:
Desde el inicio nos presenta el estado actual del servidor, cuanta memoria esta ocupando, el espacio en disco disponible y si hace faltan actualizar paquetes o no.


Muy recomendable para el administrador que se este iniciando en el mundo linux y necesite una herramienta para salir del paso rápidamente.
En la captura de abajo, nos indica que no tiene instalado apache y nos ofrece instalarlo.


Muy recomendable para quien necesite una herramienta para salir del paso rápidamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario