lunes, 11 de junio de 2012

Interface ActionListener

Voy a mostrar un pequeño ejemplo de como funciona la interfaz ActionListener, creo que es una de las mas sencillas de comprender puesto que su aplicación es directa en la programación, entiendase, se usa a diario.

Si buscamos la definición de interface en google encontraremos diversas y variadas, en este caso (teniendo en mente uml) la que mas se aproxima, y mas me agrado fue:

Grupos de constantes y declaraciones de métodos que definen la forma de una clase sin implementar los métodos. Las interfaces permiten establecer lo que debe hacer una clase sin definir la forma de hacerlo.

Para poder utilizar una interfaz, especificamente en este caso ActionListener, es necesario definir una clase que implemente los metodos que estan definidos en la interfaz. Si buscamos en google ActionListener la primer pagina que encontraremos es esta:

http://java.sun.com/j2se/1.4.2/docs/api/java/awt/event/ActionListener.html

El api de java es sin lugar a dudas, la mejor herramienta que se pueda tener al momento de programar.

El ejemplo del JFrame con el boton:


				import java.awt.*;
				import java.awt.event.*;
				import javax.swing.*;
				
				public class EjemploAccion extends JFrame {
				  
				  
				  public EjemploAccion() {
					setTitle("Ejemplo");
					
					JPanel panel = new JPanel(new FlowLayout());
					
					JButton boton = new JButton("Hola mundo!");
					
					ButtonListener buttonListener = new ButtonListener();
					
					boton.addActionListener(buttonListener);
					
					panel.add(boton);
					
					setContentPane(panel);
					
					setVisible(true);
					pack();
				  }
				  
				  
				  public static void main(String[] args) {
					EjemploAccion frame = new EjemploAccion();
				  }
				  
				  
				  public class ButtonListener implements ActionListener {
					
					
					  public void actionPerformed(ActionEvent e) {
						
						dispose();
						
					  }
					  
				   }
				  
				}
				

No hay comentarios:

Publicar un comentario